miércoles, 10 de junio de 2009

VASCULITIS SISTEMICA

La vasculitis se caracterizan por inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos. Dicha inflamación da lugar a fenómenos isquémicos y, finalmente, a necrosis de los tejidos debido a oclusión de la luz de los vasos. Esta inflamación actua tambien debilitando la pared de los vasos sanguíneos y dando lugar al desarrollo de aneurismas con la consecuente morbilidad derivada de la rotura de los mismos.

En cuanto al diagnóstico y la clasificación de las vasculitis se basa especialmente en los mecanismos patogénicos que las producen. Esquemáticamente se pueden clasificar las vasculitis en base a tres mecanismos de producción que incluyen la infección directa de los vasos, mecanismos inmunes y vasculitis de causa desconocida . La mayor parte de vasculitis pueden catalogarse dentro de las causas infecciosas o en las inmunológicas. Dado que el tratamiento de las vasculitis infecciosas es radicalmente diferente del de las vasculitis mediadas por daño inmunológico, es importante realizar la distinción entre las dos formas de vasculitis en las fases iniciales de la valoración de estos enfermos.

CLASIFICACIÓN:

  1. Son primarias o secundarias

Clasificación de las vasculitis en Primarias/secundarias

  • Vasculitis primarias: Arteritis temporal ,Síndrome de Kawasaki ,Síndrome deWegener Síndrome de Churg-Straus, Vasculitis Leucocitoclástica primaria ,Panarteritis nodosa
  • Vasculitis secundarias: Lupus eritematoso sistémico, Artritis Reumatoide, Infecciones Neoplasias Medicaciones
  • Las vasculitis pueden ser la única expresión de enfermedad, constituyendo el grupo de vasculitis primarias o como ocurre en algunos casos asociarse a otra entidad nosológica, constituyendo el grupo de vasculitis secundarias

    2. En relación al tamaño del vaso afecto y las características histológicas encontradas en la histología

Clasificación da las vasculitis en relación al tamaño del vaso afecto

  • De Gran Vaso : Arteritis de células gigantes
  • De mediano vaso: PAN Síndrome de Kawasaki
  • De pequeño vaso: Enfermedad de Wegener Síndrome de Churg strauss Poliangeitis microscópica Vasculitis leucocitoclástica cutánea

3. En base a los mecanismos patogénicos

Tipos de vasculitis categorizados en base a los mecanismos patogénicos

  • Infección directa de los vasos: Vasculitis bacteriana (ie: neiseria),Vasculitis por Riketsia, Micobacterias, Espiroquetas, Fúngicas , Herpeticas,
  • Vasculitis por daño inmunológico:
    - Vasculitis asociadas a reacciones tipo I (atopia): Síndromede Churg-strauss, urticaria vasculitis
    - Vasculitis asociadas a autoanticuerpos, reacción tipo II (ANCA):Granulomatosis de Wegener; Poliangitis microscópica; Síndrome de Churg Strauss
    -Vasculitis mediadas por inmunocomplejos, reacción tipo III: Púrpura de Henoch-Schonlein; vasculitis crioglobulinemica ; Vasculitis lupica; Vasculitis reumatoide; Vasculitis de la enfermedad del suero; Vasculitis mediada por inmunoclomplejos inducidos por infecciones: virales (hepatitis B y C, citomegalovirus ), bacterianas (estreptococo); micobacterias: M. leprae , M tuberculosis;Vasculitis paraneoplásica; Enfermedad de Beçhet; Vasculitis inducida por medicaciones.
    - Mediadas por células, reacción tipo IV: Arteritis de células gigantes; Arteritis de Takayasu
  • De causa desconocida:
    - Neoplásica
    -Desconocida:
    - Síndrome deKawasaki, Enfermedad de Buerguer.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario